STV Argentina

Agustinos Recoletos en Argentina: 100 años peregrinando en la esperanza

En este 2025, los Agustinos Recoletos celebran cien años de su presencia en la República Argentina. Un 19 de enero de 1925 arribaban a Buenos Aires tres religiosos agustinos recoletos procedentes de Brasil. Y la Vacaría de Argentina empieza a celebrar su centenario con la misa de apertura en la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina, en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima.


Misa de acción de gracias

El sábado 18 de enero, a las 19:00 hs se daba la apertura a las celebraciones del centenario con la Eucaristía presidida por Mons. Darío Rubén Quintana, obispo agustino recoleto de la Prelatura de Cayafate, Argentina. En dicha ceremonia concelebraron otros obispos como el agustino recoleto Mons. Carlos María Domínguez, obispo de San Rafael, el obispo de Mar del Plata, Mons. Ernesto Giobando; el Obispo de San Juan de Cuyo, Mons. Jorge Lozano; y el Obispo Auxiliar de Mercedes-Luján, Mons. Mauricio Landra. Junto a ellos se destacaba la presencia del Prior Provincial de la Provincia Santo Tomás de Villanueva, Fr. Francisco Javier Tello Vegas, junto a los vicarios provinciales de Perú, España y Venezuela. Y la presencia de varios religiosos de la Orden, del clero diocesano y de la familia dominica.

También hay que hacer mención a la presencia de laicos, jóvenes y adultos, de los diferentes ministerios de la Vicaría de Argentina que se trasladaron hasta Mar del Plata para acompañar en esta fecha tan significativa.

Momentos previos a la celebración de la Eucaristía se hacían presente varias bandas, como las de la Marina e infantería, para animar y homenajear la presencia de los Agustinos Recoletos en la ciudad de Mar del Plata.

Antes de la bendición final. Los cuatro obispos, hacían entrar en procesión la imagen de Nuestra Señora de Fátima, y ante ella consagraron la Vicaría de Argentina, la Orden, la Diócesis de Mar del Plata y toda la Iglesia Católica.


Breve historia

El 19 de enero de 2025, se cumplía un siglo de la presencia de los agustinos recoletos en Argentina. Aunque ya en 1924 había estado de paso en Buenos Aires el Beato Vicente Soler, entonces provincial de nuestra Provincia de Santo Tomás de Villanueva, para atender algunos asuntos internos de la Comunidad y con el objeto de estudiar in situ las posibilidades de fundar en Argentina, fue precisamente el día 19 de enero de 1925 a las 17:00 h, cuando desembarcó en Buenos Aires la primera “misión” de agustinos recoletos para comenzar lo que sería una historia de presencia ininterrumpida hasta el día de hoy, y el comienzo de una rica labor apostólica en favor de los habitantes de nuestras tierras.

Los primeros religiosos recoletos destinados a la Argentina fueron los padres Gregorio Alonso (futuro obispo – prelado de Marajó en el Brasil) y José Garro. Los acompañaba el P. Tomás Martínez, Vicario Provincial del Brasil. Un mes más tarde se les uniría el Hno. Eduardo González. Estos son, pues, los nombres de los “frailes fundadores” de nuestra Vicaría.

Actualmente la Vicaría está conformada por siete parroquias (Nuestra Señora de la Consolación, Asunción y San Andrés, San José de Villa Maipú, Nuestra Señora de Luján, Rosario; San José, Santa Fe; Nuestra Señora de Fátima y Nuestra Señora de Luján, Buenos Aires), seis comunidades religiosas y seis colegios. Además, la casa de Espiritualidad San Agustín en Pilar y la iglesia Sagrada Familia de Reta.