STV Argentina

Fraternidad Seglar Agustino Recoleta (FSAR)

La Fraternidad Seglar Agustino Recoleta está extendida por 15 naciones. Actualmente la componen 111 fraternidades locales que congregan a 3.450 hermanos y hermanas que viven su fe en el mundo con el deseo tener una sola alma y un solo corazón dirigidos hacia Dios.

La FSAR es una parte de la familia Agustino Recoleta, conformada por laicos que desean vivir con mayor compromiso el carisma agustino recoleto, y colaboran con los religiosos en la evangelización y en la promoción de las vocaciones y el carisma y participan al mismo tiempo de los bienes espirituales de la Orden.

Son laicos que profesan vivir el carisma agustino recoleto, que está regido por la Regla de Vida y estatutos propios aprobados por la Iglesia.

La Fraternidad Seglar Agustino Recoleta trata de:
  • Dar sentido a la vida cotidiana desde la fe y el amor

  • Oración personal y litúrgica

  • Seguir un proceso de vida espiritual y formación permanente

  • Vivir con alegría la vida familiar

  • Participar en reuniones (oración, formación, vida fraterna, misión)

  • Celebrar las fiestas de la Orden y retiros espirituales

  • Tener asistencia espiritual y relación fraterna con la comunidad religiosa

  • Colaborar según las propias posibilidades en las actividades apostólicas y sociales de la Orden.

Madres Mónicas

La Comunidad de Madres Cristianas Santa Mónica se trata de una Asociación Católica; es decir, una organización de madres cristianas reconocida por la autoridad eclesiástica, que se dedican a rezar por sus hijos. También, es considera también como una Asociación pública, reconocida por la autoridad eclesiástica y puesta bajo el cuidado, la guía y la espiritualidad de la Orden de Agustinos Recoletos.

“La Asociación pretende proporcionar a sus afiliadas una formación continua y progresiva como madres de fe, para que, convencidas de que la fe es el mayor tesoro que pueden legar a sus hijos, defiendan con eficacia la fe de los mismos” (Decreto, 2), manifiesta el decreto con el cual se reconoce como tal.

Historia

El P. Lorenzo Infante, agustino recoleto, autorizado por el P. Provincial, solicitó al arzobispo de Madrid, Cardenal Ángel Suquía Goicoechea, la aprobación de los estatutos de la Comunidad de Madres Cristianas Santa Mónica. Asimismo, solicitó que la erigiese canónicamente como Asociación Pública de Fieles.

La respuesta no se hizo esperar. Así, el 6 de noviembre de 1987 fueron aprobados los estatutos y erigida la Asociación denominada “Comunidad de Madres Cristianas Santa Mónica”.

Nació en la Parroquia de Santa Rita de Madrid, pero rápidamente se fue extendiendo por otras comunidades parroquiales dirigidas por los Agustinos Recoletos en varias diócesis, no sólo en España sino también en el extranjero.

La oficina central comenzó a funcionar en Madrid, donde hubo constancia de las más de 30.000 afiliadas en distintas ciudades y regiones de los siguientes países: España, Hungría, Estados Unidos, Méjico, Costa Rica y Perú.

Sólo en España se llegó a distribuir más de sesenta mil formularios con las oraciones de las Madres Cristianas.

CEAR

El Centro de Espiritualidad Agustino Recoleto (CEAR) ofrece formación espiritual y acompañamiento personal en el camino de la vocación cristiana bajo el carisma de San Agustín.

Crecimiento humano

A través de cursos y talleres que faciliten el autoconocimiento, a través de la interioridad propuesta por San Agustín. Recorrer el camino de Jesús hombre para llegar a Cristo Dios.

Acompañamiento

Lo que antes era “dirección espiritual” ahora es “acompañamiento integral” con un trato más delicado a la persona.

Acción social

Atendiendo las necesidades urgentes del lugar donde se ubican y transformando su entorno. La medida del amor es el amor sin medida.

Experiencias agustinianas

A través de retiros de silencio, ejercicios espirituales y talleres de oración donde hablamos desde nuestra propia vida y la compartimos al estilo de San Agustín. Unificación del corazón.

Capacitación

Se trata de formar en la filosofía agustiniana personas con actitudes evangélicas, capaces de cambiar el mundo como cristianos. Cree lo que aprendes, enseña lo que crees, practica lo que enseñas.

ARCORES

ARCORES es la Red Solidaria Internacional de la familia Agustino Recoleta. Es una red que engloba todas las obras sociales, proyectos e instituciones solidarias de la familia Agustino Recoleta en los 22 países en los que está presente la Orden.

El objetivo de ARCORES es trabajar por la paz y la justicia social, el fin de la pobreza, la igualdad y los derechos humanos. Todo ello, desde el carisma agustino recoleto –interioridad de la persona y pobreza evangélica- y las enseñanzas de San Agustín de Hipona.

ARCORES Argentina camina desde el 2020. Actualmente lleva a cabo proyectos en Buenos Aires, Mar del Plata y Santa Fe.

Proyectos actuales

Proyecto migrantes

En la Parroquia Nuestra Señora de la Consolación se acompaña a una comunidad migrante, en su mayoría procedentes de Venezuela, pretendiendo ser ofrecerles una ayuda integral, desde el apoyo con mercadería, temas de salud y formación profesional.

  • Taller textil
  • Taller de costura
  • Emprendedores con impacto

Apadrinamientos

Padrinos de la solidaridad

Proyecto cartoneros

Se trabaja con las personas que se dedican al reciclaje del cartón en el Partido de General San Martín, facilitándoles una mejor herramienta de trabajo (triciclo a pedal) y acompañamiento a las familia para mejorar su situación socioeconómica y de educación de los hijos.

Tazas vacías

Hospital